lunes, 26 de noviembre de 2007

La potabilización del agua


Este es el tema principal que nos toco que como bien dice
se trata de la potabilización del agua
Para ver una animación interactiva de la Potabilización
del agua haga

click aqui
La potabilización del agua puede resumirse en estos pasos: 1) Captación 2) Conducción 3) Presedimentación 4) Agregado de productos químicos 5) Floculación 6) Sedimentación 7) Filtración 8) Desinfectación
1) Captación:
La captacion de agua superficiales se realiza por medio de tomas de agua que se hacen en
los ríos o diques.La captación de aguas subterraneas se efectuapor medio de bombeo o perforaciones.
2) Conducción:
desde la toma de agua del rio hasta la presedimentadores, el agua se conduce por medio de
conductos o canales abiertos.
3) Presedimentación:
Esta etapa se realiza en piletas preparadas para retenerlos solidos sedimentales ( arenas ), los solidos pesados caen al fondo.En su interior las piletas pueden contenerplacas o seditubos para
tener un mayor contacto con estas partículas.
4) Agregado de procuctos quimicos:
El agragado de productos quimicos (coagulantes) se realizapara la desestabilización del coloide o turbiedad del agua.

5) Floculación:
En los floculadores que pueden ser mecanicos o idraulicos, se produce la mezcla entre el producto quimico y el coloide que produce la turbiedad, formando los floc.

6) Sedimentación:
La sedimentacion se realiza en decantadores o piletas de capacidad variable, segun la planta potabilizadoar en ellos se produce la decantacion del floc, que precipitan al fondo del decantado
formando barros.

7) Filtración:
Un filtro esta compuesto pos un manto sosten: piedras , granza y arena. Los Filtros rapidos tienen
una carrera u horas de trabajo de aproximadamente 30 horas.

8) desinfectación:
Una vez que el agua fue filtrada, pasa a la reserva, alli se desinfecta segun distintos metodos.
El mas usado es el cloro donde ya se lleva a sus casas.








No hay comentarios: